Las vitaminas son sustancias orgánicas complejas que son necesarias para el funcionamiento celular y el crecimiento.
Funciones de las vitaminas
Las vitaminas son necesarias para el crecimiento y la salud porque participan en la formación de químicos del sistema nervioso, hormonas y glóbulos rojos.
Vitamina A
Participa en la reproducción, la síntesis proteica y en la diferenciación muscular. Es necesaria para mantener el sistema inmunitario y la piel. La contienen algunos alimentos como la zanahoria, espinacas, perejil, bonito, atún y queso.
Vitamina B1
Interviene en el metabolismo energético y es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y corazón. La contienen algunos alimentos como los huevos, cereales, legumbres, frutos secos y levadura.
Vitamina B2
Está implicada en la liberación de energía y está relacionada con el mantenimiento de la salud ocular y de la piel. La contienen alimentos como el queso, champiñones, carne, almendras y coco.
Vitamina B3
Participa en el metabolismo energético porque forma parte de dos coenzimas (NAD Y NADP). La contienen alimentos como el trigo, levadura, setas, salmón, atún, frutos secos y guisantes.
Vitamina B5
Interviene en distintas etapas de la síntesis de lípidos, la hormona tiroidea y la hemoglobina. Se encuentra en alimentos como la jalea real, levadura de cerveza, huevo, setas, aguacate, cereales y coliflor.
Vitamina B6
Participa en el metabolismo de proteínas y ácidos grasos. Facilita la liberación de glucógeno del hígado a los músculos. Se encuentra en alimentos como las legumbres, pollo, cerdo, plátano y frutos secos.
Vitamina B8
Es necesaria para la piel y la formación de ácidos grasos. Es un estimulador del crecimiento de células saludables. Los alimentos que la contienen son las nueces, coliflor, setas, chocolate, hígado y avellanas.
Vitamina B9
Es necesario para la formación de células y ADN. Actúa conjuntamente con la vitamina B12 y vitamina C en la utilización de proteínas. Se encuentra en alimentos como la lechuga, zanahoria, tomate, perejil y frutos secos.
Vitamina B12
La vitamina B12 es imprescindible para la creación de células sanguíneas en la médula ósea. Además, ayuda a prevenir la anemia. Se encuentra en alimentos como la zanahoria, tomate, frutos secos, huevos, leche y pescado.
Vitamina C
La vitamina C es necesaria para la síntesis de colágeno, la cicatrización y absorción del hierro se origen vegetal. La contiene alimentos como el kiwi, moras, naranjas, limón, espinacas y brócoli.
Vitamina D
Se obtiene mayoritariamente por acción de los rayos ultravioleta pero también se puede encontrar en alimentos como el pescado azul, huevo, champiñones, yogur o leche. Su papel es fundamental para la mineralización de los huesos.
Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que participa en la protección de lípidos. Se encuentra en alimentos como los aceites vegetales, frutos secos, coco, soja, aguacate y moras.
Vitamina K
Es un determinante para la síntesis de los factores de coagulación. La vitamina K se puede encontrar en la coliflor, yema del huevo y aceite de soja.